ç
que ver en Tailandia

Que ver en Tailandia con niños. Mejor itinerario para viajar en familia.


¿Quieres saber qué lugares incluir en tu lista de imprescindibles que ver en Tailandia con niños, para que tus vacaciones en familia sean perfectas?

Viajar con niños conlleva una organización del viaje diferente. Aspectos como las distancias y la seguridad, son determinantes a la hora de construirnos un itinerario adecuado para ellos. Pero además, debemos conocer cuáles son las actividades que causarán más impresión en ellos, e incluirlas en nuestra lista de experiencias imprescindibles para nuestro viaje. Cuando el país tiene tanto que ofrecer, no es sencillo encajar todo en un itinerario a menudo limitado por el tiempo.

Durante nuestras vacaciones en familia pasamos un día entero cuidando elefantes. Hicimos trekking por la selva avistando un montón de animales salvajes. Cogimos todo tipo de transportes exóticos. Hicimos snorkelling en playas paradisíacas. Visitamos una granja de serpientes y una ciudad ¡completamente tomada por monos!

Estas son solo algunas de las actividades que nuestros hijos vivieron con más emoción. Sin embargo, todo el viaje estuvo repleto de aventuras inolvidables para todos, ¡desde luego escogimos un itinerario a gusto de toda la familia! A continuación, te detallo nuestro itinerario completo, y después nuestra experiencia y consejos, para ayudarte a construir tu propio itinerario con lo mejor que ver en Tailandia con niños.

Te dejo además, varios enlaces, para que puedas viajar por libre, contratando desde aquí las excursiones más recomendadas para hacer en familia ¡y en español!


Qué ver en Tailandia con niños (nuestro itinerario completo):


Dia 1: Llegada a Bangkok – visita al Gran Palacio y Templo del Buda Reclinado (Alojamiento cerca de la calle Khao San)

Día 2: Bangkok – Mercado flotante – Mercado del tren – tren de la muerte – alojamiento en Kanchanaburi

Día 3: Día entero en un santuario de elefantes – alojamiento en Kanchanaburi

Día 4: Puente sobre el Rio Kwai- Museo del tren – Parque Nacional de Erawan – traslado a Ayutthaya

Día 5: Visita de 5 templos en tuk tuk – visita de 3 templos en barco – alojamiento en Ayutthaya

Día 6: Traslado al Parque Nacional de Khao Yai – Tour de medio día – alojamiento cerca del parque

Día 7: Tour de todo el día por la selva (Parque Nacional de Khao Yai) – alojamiento cerca del parque

Día 8: Traslado a Lopburi – visita por la ciudad de los monos – Tren nocturno a Chiang Mai

Día 9: Visita por los templos de Chiang Mai – Mercado nocturno – alojamiento en Chiang Mai

Día 10: Visita del templo Doi Suthep – Safari nocturno – Alojamiento en Chiang Mai

Día 11: Tour del Doi Inthanon – Mercado nocturno – Alojamiento en Chiang Mai

Día 12: Tour de Chiang Rai – Alojamiento en Chiang Mai

Día 13: Traslado a Koh Panghan – tarde de playa – alojamiento en Koh Panghan

Días 14 al 22: Días de relax y disfrute en la playa y alrededores de la isla

Día 22: Traslado a Bangkok – Parque Lumpini – Alojamiento en Bangkok, cerca del parque

Día 23: Visita al Instituto Conmemorativo Reina Saovabha – Mercado de Chatuchak – traslado al aeropuerto

Día 24: Llegada a Madrid


Qué ver en Tailandia con niños: Antes de viajar


Lo más importante, a la hora de organizar un viaje con niños a Tailandia o cualquier otro país, es siempre la seguridad. Para ello hay dos requisitos imprescindibles que nunca faltan en nuestros viajes. Lo primero es contactar con el centro de vacunación más cercano a tu localidad y pedir cita. Ellos te informan sobre las vacunas necesarias, dependiendo de vuestro itinerario, y te facilitan un informe para entregar al médico de cabecera. Es el médico de cabecera el que tiene que haceros las recetas, de acuerdo con este informe.

Otro requisito fundamental en la organización de un viaje con niños a Tailandia o cualquier otro destino, es contratar un buen seguro de viaje. Nosotros viajamos siempre con MONDO, porque ofrece muy buenas coberturas a un precio muy económico. Pero además, lo que más nos gusta es que ofrece un servicio de consulta médica por WhatsApp, con servicio de pediatría, disponible las 24 horas.

Si contratáis el seguro de viaje con MONDO a través de este enlace, se os aplicará automáticamente un 5% de descuento en el precio, por ser lector de nuestro blog. Además, si viajáis en familia, se os aplicará un 15% adicional. Consulta sus precios y coberturas aquí antes de contratar ningún otro seguro. Nosotros ya hemos hecho la comparativa de mercado y lo tenemos claro, pero debéis hacerla vosotros también, ya que el seguro de viaje juega un papel importante en nuestra seguridad

Para comparar los precios de los vuelos y ver con facilidad las fechas en que sale más económico viajar, usamos ésta página web. A nosotros es la que más nos gusta y a través de la cual compramos casi todos nuestros vuelos


Qué ver en Tailandia con niños: Nuestra experiencia y consejos


Nosotros llegamos a Bangkok el 4 de agosto cansados por las largas horas de avión. Sin apenas dormir, pero con todo el día por delante para conocer Bangkok. El calor y humedad infernales, mezclado con el bullicio y caos que caracteriza a la ciudad, hacen que sea necesario tomarse el primer día con mucha tranquilidad. Nosotros nos alojamos en los alrededores de la calle Khao San. Después de acomodarnos en el hotel, fuimos en barco hasta El Gran Palacio. Luego visitamos El Buda Reclinado. Y el día ya no nos dio para mucho más. Estas visitas puedes hacerlas fácilmente por libre (aquí te explico todos los detalles para hacerlo por vuestra cuenta), o puedes contratarlo como excursión de un día en español.

Gran Palacio Budha reclinado

Para volver cogimos un tuk tuk porque a los niños les hacía ilusión. También disfrutaron mucho del paseo en barco, aunque El Gran Palacio se les hizo duro y tuvimos que echar mano de nuestro mejor recurso (aquí te lo cuento). A nosotros no nos quedaba más remedio que hacer estas visitas el primer día, pero yo recomendaría hacerlas al final, y salir de Bangkok cuanto antes, para pasar el periodo de adaptación al país, en un lugar más paradisíaco.

tuk tuk, bangkok transporte en Bangkok

Con esta intención, al día siguiente nos recogió un chófer en el hotel, para llevarnos al mercado flotante de Damnoen Saduak. Nos gustó mucho, y recomendamos incluirlo en vuestra lista de cosas que ver en Tailandia, aunque sólo estuvimos una hora en la embarcación, porque habíamos acordado también la visita del mercado del tren de Maeklong. Si tuviera que organizar el viaje otra vez, eliminaría del programa este último mercado, ya que con tanta gente puede resultar agobiante para los niños, y a cambio extendería el tiempo que pasamos en el mercado flotante, que todos disfrutamos muchísimo.

damnoen saduak mercado del tren tailandia Mercado flotante tailandia

Ambos mercados se pueden visitar en una excursión de ida y vuelta desde Bangkok. Puedes contratarla en cualquier agencia una vez allí, pero suelen ser en inglés. Nosotros aprovechamos el chófer para desplazarnos a Kanchanaburi, y seguir con las visitas programadas. En Kanchanaburi visitamos el impresionante viaducto Wampo, e hicimos un recorrido corto en el Tren de la Muerte. También lo disfrutamos mucho.

tren de la muerte Viaducto Wapoo

La visita del día siguiente fue una de las más esperadas de todo el viaje. Nos recogieron en el hotel y fuimos a pasar el día ¡en un santuario de elefantes! Les dimos de comer, les bañamos y pasamos el día con ellos ¡qué emocionante fue! Esta experiencia la puedes hacer también en Chiang Mai, por lo que, si dispones de poco tiempo en Kanchanaburi, la puedes dejar para más adelante, pero no puede faltar en tu lista de cosas que ver en Tailandia, ya que es una de las experiencias que los niños disfrutarán más intensamente. Esta excursión se suele hacer en inglés en casi todas las agencias.

 santuario de elefantes elefantes en Kanchanaburi

Al día siguiente, nos recogió de nuevo el chófer para llevarnos al Parque Nacional de Erawan. Pero antes visitamos el Puente sobre el río Kwai y el Museo del Tren, de gran interés histórico. En el parque pasamos la mañana bañándonos en sus piscinas naturales increíblemente bellas. Yo no consideraría esta visita un imprescindible, pero si dispones de tiempo sí que aconsejaría incluirla en tu lista de cosas que ver en Tailandia.  Después del chapuzón, pusimos rumbo a Ayutthaya, donde nos despedimos de nuestro chófer.

parque nacional de erawan cascada erawan piscinas erawan

Nosotros optamos por alquilar un coche con conductor para estos dos días, porque de lo contrario no habríamos podido visitar tantos lugares. Sale más caro que viajar en transporte público, pero es la mejor opción para viajar con niños. Nos quedó por ver el Desfiladero del Infierno, pero lo cambiamos por bañarnos en las cascadas, que a nuestros hijos les hacía más ilusión.

Ayutthaya también se puede ver como excursión de 1 día desde Bangkok. Si tienes pocos días, se puede incluso combinar esta excursión con la del mercado flotante, pero nosotros preferimos dormir allí, porque es más tranquilo. Esta ciudad sí que es otro imprescindible en tu lista de cosas que ver en Tailandia, aunque si no te cuadra en tu itinerario, puedes visitar Sukhothai en su lugar. En ambas ciudades se pueden visitar restos de templos antiguos, por lo que, para no cansar a nuestros peques, lo mejor incluir una de ellas, únicamente, en nuestro itinerario.

Que ver en Ayutthaya Ayutthaya

Para visitar los templos se puede alquilar un tuk tuk, que a los niños les encanta. Y por la tarde, hay una opción para hacer una excursión rodeando la ciudad en barco, con visita a 3 templos que también puede ser muy interesante si viajas con niños. A los míos les gustó mucho.

Desde Ayutthaya, viajamos en tren hasta Khao Yai. Teníamos contratada una excursión por la tarde, para ir a ver a los murciélagos. Millones (literalmente) de murciélagos saliendo a la vez de su cueva para ir a buscar comida. Muy impresionante.

murcielagos murciélagos khao Yai

Pero lo mejor de todo el viaje, según mi hijo, vino al día siguiente. Contratamos un tour de todo el día por la selva, donde avistamos de todo tipo de animales salvajes ¡incluso elefantes!, vimos de todo, pero mi hijo nunca olvidará su encuentro cara a cara con una víbora verde.

Si dispones de poco tiempo para tus vacaciones en familia, puede que no te cuadre desplazarte hasta Khao Yai. Sin embargo, para viajar con niños, yo recomiendo intentarlo. Es sin duda, la parte del viaje que más impresionó a mis hijos, aunque la logística para organizarlo por libre es complicada, pero es una experiencia absolutamente increíble

  khao Yai baduino khao yai selva en khao yai

Al día siguiente, cogimos el autobús hacia Lopburi, la ciudad de los monos. Una ciudad ocupada por estos animales. Por supuesto los niños disfrutaron mucho viéndolos campar a sus anchas por toda la ciudad. Para visitar Lopburi no se necesitan más de dos horas. Es una ciudad pequeña y fácil cuadrar en el itinerario por lo que, si viajas con niños, es definitivamente uno de los lugares más interesantes que ver en Tailandia.

templo de los monos  lopburi

Desde allí, puedes coger el tren nocturno que llega a Chiang Mai. Esta fue otra de las experiencias que mis hijos vivieron con más emoción. Otro imprescindible para tus vacaciones en familia. También puedes coger el tren desde Bangkok o Ayutthaya, pero yo recomiendo desplazarse a Lopburi a ver a los monos, y cogerlo desde allí.

tren nocturno tren a chiang mai

Después de esta primera parte del viaje, más intensa, aflojamos el ritmo, pasando 4 noches en Chiang Mai, uno de los lugares que más gusta a los viajeros. No es posible viajar a Tailandia y no visitar esta ciudad, hay que incluirla sí o sí en la lista de lugares que ver en Tailandia.  Dentro de la ciudad, lo más interesante son sus templos, y mercados nocturnos.

templo de chiang mai chiang mai

Pero además, por los alrededores, no debes perderte el templo Doi Suthep. Se puede negociar con un tuk tuk, que te lleve y te espere para volver. Es un templo muy interesante, y con unas vistas increíbles de la ciudad. Otra visita muy interesante, es la excursión al Doi Inthanon, la montaña mas alta del país. La excursión se puede contratar fácilmente allí en cualquier agencia de Chiang Mai aunque en inglés. Es una excursión muy chula.

págodas gemelas Doi Inthanon Excursión desde chiang mai

Además, si tienes tiempo también puedes visitar Chiang Rai, más al norte. Se puede conocer pasando al menos una noche allí, que es como mejor se conoce la ciudad, o puedes optar por la excursión de un día desde Chiang Mai. Es una excursión dura porque se tarda 4 horas en ir y 4 en volver. Y se regresa bastante tarde. Mis hijos en cualquier caso lo pasaron bien. Visitamos una aldea de Mujeres Jirafa (que por motivos morales no volveríamos a repetir, se puede hacer la misma excursión sin esta visita), también vimos el Templo Blanco, y cogimos una embarcación por el Río Mekong, que sirve de frontera con Laos y Myanmar formando el Triángulo de Oro. En esta embarcación cruzamos la frontera y pasamos un rato agradable en el país vecino

templo blanco chiang rai

Después de disfrutar intensamente de todas estas visitas y lugares maravillosos, nosotros decidimos pasar el resto de nuestras vacaciones en una isla paradisíaca. Tailandia tiene playas muy exóticas y absolutamente maravillosas. Nosotros elegimos Koh Phangan porque el clima es más seco allí, en la época de lluvias, y no nos equivocamos.

Koh Phangan tailandia playas

Los siguientes días de nuestras vacaciones en familia fueron tranquilos, disfrutando plenamente de los paisajes y actividades que esta isla ofrece. En concreto pasamos allí 10 maravillosos días. Pero llegó el momento de volver a casa, no sin antes disfrutar de un último día en Bangkok.

playa de tailandia tailandia con niños

Para aprovechar absolutamente todo el tiempo de que disponíamos, nos alojamos al ladito del Parque Lumpini. De este modo, nos dio tiempo a visitarlo el día en que llegamos, y ver a los lagartos que allí habitan. Para el último día, programamos otra de las visitas que mi hijo recuerda con más entusiasmo. La visita al Instituto Conmemorativo Reina Saovabha, uno de los centros de investigación y producción de antídotos contra las mordeduras de serpiente, mas importantes del mundo. Si te planteas viajar con niños, no olvides incluir esta visita en vuestra lista de imprescindibles que ver en Tailandia. Y para que disfruten también los papás, podéis considerar el Mercado de fin de semana de Chatuchak, ¡el más grande del mundo!

serpientes en tailandia granja de serpientes

Próximamente, os contaré más en detalle cada una de estas etapas que compartimos en familia, pero quería empezar ofreciendo una primera impresión de lo que podría ser un itinerario apropiado para viajar con niños a este país, espero que os haya servido de mucha ayuda. Una alternativa muy buena es, contratar la primera parte del tour con una agencia que pueda organizaros todas las excursiones en español, y la segunda parte del viaje, organizaros  vosotros mismos una extensión a alguna playa paradisíaca ¡en Tailandia tienes para elegir!

Si este post te ha resultado interesante, por favor, compárteme con tus amigos y conocidos en las redes sociales. ¡Gracias! Por otro lado, si estás buscando ideas para hacer un viaje en familia, quizá también te puedan interesar las siguientes propuestas: 


Otros viajes familiares para alucinar:


33 Comentarios
  • Jorge (laguiaviajera)
    Posted at 15:26h, 26 junio Responder

    El recorrido es casi calcado al que hicimos hace casi 15 años. Y es que los highlight son los highlight! La Bahía de Pha Nga es de lo más bello que hemos visto jamás y recuerda mucho a la de Halong en Vietnam.

    • laura
      Posted at 08:30h, 30 junio Responder

      Hola Jorge! Un viaje plagado de experiencias impresionantes y lugares increíbles…y sí, ¡Koh Panghan tiene playas paradisíacas!

  • Ale Martinez Notte
    Posted at 17:01h, 26 junio Responder

    Qué viaje más lindo… Creo que lo más bonito de viajar con niños es esa visión que tienen sobre las cosas, con todo lo que significa ver todo por primera vez y más cosas tan poco frecuentes… Creo también que viajar desde pequeños es de lo mejor que se le puede dar a los pequeños. Son experiencias que te marcan y te nutren para siempre…

    • laura
      Posted at 08:25h, 30 junio Responder

      Gracias Alejandro! Desde luego que sí… desde aprender otros idiomas, hasta educarse en el respeto a la diversidad cultural ¡Y todo esto a través de vivencias extraordinarias para ellos! Es una suerte poder compartir estas vivencias en familia…

  • Eva
    Posted at 18:13h, 26 junio Responder

    TIene que ser una experiencia única recorrer un país así con tus hijos. Si a los adultos les sorprende, a los niños les dejará entusiasmados! Un itinerario muy bueno para las familias.

    ¡Un saludo!
    Eva

    • laura
      Posted at 08:20h, 30 junio Responder

      Hola Eva! claro que sí, ¡los niños disfrutaron muchísimo!

      • Marian
        Posted at 18:03h, 04 abril Responder

        El precio, fue muy elevado?

        • laura
          Posted at 14:34h, 13 abril Responder

          Hola Marian 🙋, no fue muy elevado, pero claro esto es muy relativo. Si quieres que te hagamos una propuesta personalizada puedes escribirnos un email a: info@misviajesfamiliares.com,

  • Sergio Otegui Palacios
    Posted at 10:47h, 29 junio Responder

    Tailandia es un destino súper estimulante para los niños. Me alegra ver cuanto lo disfrutasteis y aprovechasteis. Y los niños los que más 😀

    • laura
      Posted at 08:18h, 30 junio Responder

      Gracias Sergio! tu lo has dicho, un destino muy recomendable para ir con niños!

  • Esther
    Posted at 08:57h, 22 octubre Responder

    Hola Laura,

    Muchas gracias por contar tu experiencia. Nosotros vamos estas navidades y ya estamos impacientes. Y los niños seguro que se llevan una experiencia inolvidable.
    Una pregunta…
    Cómo contratasteis el chofer? Desde España? O en tailandia? Sale muy caro pasar el dia con un chofer para poder ver mas cosas?

    Gracias y saludos,

    • laura
      Posted at 13:19h, 22 octubre Responder

      Hola Esther,
      ¡Lo vais a pasar genial, ya veréis! Es un país increíble para viajar en familia
      Pues nosotros contactamos cientos de agencias locales antes de viajar ¡no te exagero!, algunas nos daban precios desorbitados, pero finalmente dimos con una agencia local que nos ayudó mucho en la preparación de nuestro viaje, ahora trabajamos con ellos porque nos parecieron muy buenos. El precio depende mucho del trayecto que queráis hacer, de si hay que pagar dietas al chófer, etc, pero en definitiva, nosotros lo hicimos así porque consideramos que era lo mejor, sobre todo viajando con niños, y no en todo el itinerario, sólo en algunas partes concretas ¡espero haberte ayudado!

  • Ale
    Posted at 15:36h, 02 diciembre Responder

    Buenas tardes, increible blog y de super ayuda! Vamos a viajar con nuestra niña de casi 2 años, que carrito me recomienda para llevarme 1 mes por Tailandia? Estamos pensando de comprarlo usado u comprarlo directamente alli, pensamos algo ligero pero con ruedas grandes, que nos podeis aconsejar? Por favor seguir adelante con este blog y muchas gracias

    • laura
      Posted at 18:51h, 10 diciembre Responder

      Hola 🙋‍♀️ ¡muchas gracias por tu comentario! Os va a encantar este viaje. Pues nosotros para viajar siempre recomendamos llevar uno usado, que no os importe perder, ni romper, ya que se suelen maltratar bastante. Claro que también es importante que sea cómodo. Nosotros usamos el baby jogger city mini y estamos contentísimos. Un abrazo

  • Monica
    Posted at 21:28h, 02 enero Responder

    Hola! Me ha encantado vuestra ruta por tailandia! Nosotros iremos con nuestros hijos en julio.Estuvimos un par de veces hace muchos años y ahora queriamos hacer una ruta distinta cercana a bangkok como la parte de khao yai y lopburi q no la conocemos y creo que sera fantastica para ellos.
    Me recomiendas que vayamos a una agencia de la TAT al llegar a bangkok para esta zona?o me recomiendas como organizarlo?
    El resto lo pasaremos en kho tao y ya lo hariamos por nuestra cuenta.
    Muchas gracias

    • laura
      Posted at 13:51h, 14 enero Responder

      Hola Mónica 🙋, pues depende mucho de que cómo queráis hacerlo. Nosotros la parte de Khao Yai y de Lopburi la hicimos por libre. Si estáis acostumbrados a viajar por libre es fácil hacerlo desplazándote en tren y en autobús. Pero si queréis también podéis organizarlo con una agencia local. Si queréis que os demos presupuesto para ello, podéis escribirme a la siguiente dirección de email: info@misviajesfamiliares.com. ¡un abrazo!

  • Alejandra
    Posted at 08:27h, 13 enero Responder

    Laura que viajazo!! Lo habéis disfrutado mucho y eso se ve en las fotos!

    Ya sabes como está ahora la gente con las sillitas para coche y la seguridad vial… Soy defensora de llevarles a contramarcha pero entiendo que esto en Tailandia es puro espejismo y habrá que adaptarse!

    Como habéis gestionado este tema a la hora de coger taxis o conductores privados? Nada de sillitas? Con el peque de 1 año igual?

    Gracias!

    • laura
      Posted at 13:35h, 14 enero Responder

      Hola Alejandra 🙋, Pues no te voy a mentir, el tema de las sillitas de seguridad de los coches allí es peliagudo. Nosotros para el mayor llevamos siempre una silla de seguridad de viaje, que se pliega y ocupa muy poco. Para ciertos países es lo mejor. Para el peque de 1 año fue casi lo que más me costó organizar de todo el viaje. Finalmente encontramos un conductor que nos ofreció llevar sillita de bebe en el coche. Pagamos bastante más por su servicio, del que nos ofrecían otras agencias, pero éste era el único que nos ofrecía la sillita de bebé. Aún así, apareció con una silla del grupo 0, demasiado pequeña par nuestro hijo, pero es lo que hay. Investigando por internet también encontré un par de asociaciones que te alquilan la silla durante el viaje. La otra opción, llevársela desde España. En el avión normalmente te dejan ponerla en el asiento que ocupa el niño (si ya paga asiento, claro). ¡Espero haberte ayudado!

  • Berta
    Posted at 17:19h, 05 febrero Responder

    Hola!!!! me ha encantado leer vuestra experiencia por Tailandia, así es todo mucho más fácil para los que queremos ir. Nosotros viajaremos a Tailandia del 30 al 23 de julio con nuestros 4 niños de 6, 8,9 y 11años, desde vuestra experiencia nos podríais recomendar una ruta cómoda adaptada a niños? Nuestra idea es estar unos días en Bangkok, (pero no sabemos cuántos) después coger un vuelo y pasar otros en Chiang mai y resto coger otro vuelo a Crabi u otra zona bonita de playa, Nosotros preferimos menos cambios y que los niños disfruten que hacer una ruta exhaustiva para intentar visitar más lugares. Gracias!!!!!

    • laura
      Posted at 14:35h, 07 febrero Responder

      Hola Berta 🙋 ¡muchas gracias por leernos! Pues la ruta que a nosotros nos pareció más interesante para realizar con niños, fue la que hicimos nosotros jeje. Pero la que tu propones también es interesante. Si no os apetece desplazaros tanto podéis centraros en Bangkok, Chiang Mai y Krabi. Desde estos 3 puntos podéis hacer un montón de excursiones muy interesantes. ¡un abrazo!

  • Sara
    Posted at 21:26h, 09 marzo Responder

    Hola Laura! Qué bien nos viene que compartas vuestra experiencia. El 18 abril partimos con nuestros dos hijos hacia Bangkok. Tenemos mogollón de dudas! Hemos reservado un viaje en avión para el 27 Chiang mai-ko samui. Nos falta para reservar un tren nocturno desde ayuthaia a chiang mai. Veo que se han agotado las camas de primera clase. Me imagino que tendremos que reservar ya los billetes! Y tendrán que ser camas de segunda clase. ¿Qué tal para viajar con niños?
    Y tenemos dudas en como repartir los dias, Bangkok, ayuthaia, lopburi?, Chiang mai, ko phangan…..
    Gracias!!!

    • laura
      Posted at 11:38h, 15 marzo Responder

      Hola Sara, lo vais a pasar genial, ya veréis. A nosotros nos pasó lo mismo, queríamos viajar en primera porque nos parecía lo más seguro y cómodo para los niños, pero la disponibilidad se acaba enseguida por lo que tuvimos que comprar los billetes en segunda. Teníamos nuestras dudas, pero tengo que decir que fue una experiencia buenísima. Las camas son cómodas y los niños iban encantados. Yo dormí con el pequeño en la litera de abajo, por cierto, y dormimos súper agusto, así que no os procupéis. Lo único que os aconsejo que llevéis ropa de abrigo para esa noche. El aire acondicionado lo tienen bastante alto. Si quieres que os presupuestemos un itinerario para vuestro viaje puedes consultarme en la siguiente dirección de email: info@misviajesfamiliares.com, un abrazo

  • Tatiana
    Posted at 18:01h, 28 marzo Responder

    Hola Laura,
    Muchas gracias por compartir vuestro viaje con todos nosotros, pues no ayuda y nos motiva a preparar el nuestro.
    Te he mandado un correo para pedirte información.

    Un saludo

    • laura
      Posted at 07:21h, 01 abril Responder

      Hola Tatiana 🙋, muchas gracias por leernos y por contactar con nosotros. Contestaremos a tu email a la mayor brevedad, un abrazo!

  • Lorena
    Posted at 11:27h, 23 enero Responder

    HOLA LAURA.
    Primero que nada muchas gracias por compartir las experiencias con nosotros y servirnos de ayuda.
    Te mande un correo por si nos puedes ayudar.
    Muchas Gracias.
    Un Saludo.

    • laura
      Posted at 11:31h, 17 enero Responder

      Hola Lorena, claro que sí. Lo reviso ahora mismo y os contesto.

  • Flora
    Posted at 11:38h, 12 febrero Responder

    ¡Hola!
    ¿Me podrías decir en qué fechas hicisteis el viaje?
    Gracias

  • pediatra madrid
    Posted at 06:46h, 20 mayo Responder

    Muchas gracias por compartir este viaje con los peques. Sin duda un destino maravilloso y con muchas cosas que ver. Excelente artículo, saludos

    • laura
      Posted at 11:29h, 29 junio Responder

      Muchísimas gracias por leernos y por el comentario ¡es siempre un placer compartir nuestras experiencias con otras familias con niños!

  • Olga
    Posted at 20:48h, 09 noviembre Responder

    Hola! Estoy leyendo vuestro blog porque también viajamos a Tailandia con dos niños, 4 y 7 años. Nos está sirviendo mucho toda la información! 🙂 Cuando en la primera parte del viaje de Bangkok al mercado flotante y de ahí a Kanchanaburi contratáis a un chófer, lo hicistéis desde España o desde allí. Y cuál era la agencia? Muchas gracias!

    • laura
      Posted at 11:30h, 17 enero Responder

      Hola Olga, me alegro de que nuestro post os esté ayudando a organizar vuestro viaje. Nosotros preguntamos al alojamiento que habíamos reservado y ellos nos lo organizaron todo. Supongo que vosotros tampoco tendréis problema haciéndolo así ¡disfrutad mucho vuestro viaje!

  • Ruth
    Posted at 10:55h, 13 enero Responder

    Hola! gracias por compartir tu experiencia. A los niños les diste algo para la Malaria? Pq creo q en la zona de Kanchanaburi hay, al menos haceaños cuando yo estuve. estamos pensando en ir este verano pero no quiero pasar por zonas de malaria, no quiero darle a mi hijo esos medicamentos, a mi me sentaron fatal.
    Gracias por tus comentarios.

    • laura
      Posted at 11:27h, 17 enero Responder

      Hola Ruth, en vuestro viaje anterior, las pastillas que tomasteis para la malaria ¿era ya el Malarone? las que había antiguamente (y aún se toman en algunos países) tenían muchísimos efectos secundarios, pero desde que salió el Malarone ya no hay problema. Se los puedes dar a los niños tranquilamente (la versión infantil) y no tienen efectos secundarios. Los míos las toman para todos los viajes desde bebés. Un abrazo

Deja un comentario

error: Content is protected !!
Share This